anuncios@notefies.com | ¿No te fías? Escríbenos a ayuda@notefies.com
Tu caso nos ayuda a todos. ¡Explícanoslo! Cuéntanos tu caso a micaso@notefies.com
Desde el pasado 9 de marzo, los pacientes oncológicos han quedado al desnudo tras el ciberataque de un grupo de ransomware que compartió públicamente, como medida de presión, fotografías de índole muy sensibles que pertenecían a la firma americana Lehigh Valley Health Network al no ceder al chantaje del rescate solicitado.
Esta depravada e inhumana acción fue llevada a cabo por un grupo de ransomware que infectó, robó información muy sensible y posteriormente quiso sacar rédito económico con ella.
Según las últimas investigaciones acerca de esta intrusión y los responsables de la publicación de las imágenes son un grupo ransomware llamado ALPHV o BlackCat. Estos individuos tienen vínculos rusos y se les considera uno de los más peligrosos desde su aparición.
Durante su existencia, se conoce que este grupo además de amenazar recientemente a la firma americana, también lo han hecho a instituciones académicas y de atención médica y a una compañía española que ofrece servicios de outsourcing para compañías aéreas.
Desde Lehigh Valley Health han catalogado el incidente como “un acto criminal desmesurado”. Y es que, cada vez más, este tipo de grupos se encuentran carentes de escrúpulos, empatía y dignidad.
Desde notefies.com encontramos que este tipo de ciberataques no deberían realizarse y rechazamos rotundamente este tipo de actos al publicar imágenes cuya sensibilidad, intimidad y dignidad de las personas está tan expuesta.
Os recomendamos que os leáis el artículo fuente, que os dejamos al final de éste, dónde se dan unos detalles más.
Desde NTF nos hacemos las siguientes preguntas:
¿Qué opináis de este tipo de ciberdelincuencia?
¿Creéis que la firma americana hizo lo correcto al no ceder al pago del rescate?